M谩s de 800 personas disfrutan de las actividades del D铆a Internacional de los Museos
Dentro de la programaci贸n del D铆a Internacional de los Museos, la Concejal铆a de Cultura y Patrimonio, llev贸 a cabo un conjunto de actividades de 谩mbito familiar, de los que disfrutaron grandes y peque帽os en los escenarios hist贸ricos del Castillo y del Museo Arqueol贸gico de Los Ba帽os.
Las actividades comenzaron el viernes 15 en el museo con un cuentacuentos a cargo de la compa帽铆a Apocoapoco para los m谩s peque帽os y, a las 20:30 h, se realiz贸 la charla de Ignacio J. Garc铆a Zapata sobre Orfebrer铆a de la Iglesia de San L谩zaro Obispo y la Custodia procesional del siglo XVIII; al finalizar la charla en el Museo, los asistentes pudieron contemplarla en la Sacrist铆a de la Iglesia.
El s谩bado 16 se llevaron a cabo las actividades de recreaci贸n hist贸rica con visitas al Castillo, en las que participaban el grupo de teatro SINF脥N, el grupo Fort煤m de Torres de Jer茅z y el Grupo de los Guerreros de Tudmir. Estas visitas, desde d铆as antes ya ten铆an listas de espera, por lo que la Concejal铆a de Cultura y Patrimonio decidi贸 que se volver谩n a repetir.
Las visitas al Castillo ten铆an como complemento las actividades del grupo de recreaci贸n hist贸rica de Fortum de Torres en el Museo Arqueol贸gico, donde se recreaba durante todo el d铆a del s谩bado la vida cotidiana en 茅poca medieval representando diversos oficios, la guerra y las distintas armas con exhibiciones de lucha y el uso de arcos y flechas, la indumentaria de guerreros y campesinos,鈥tc.
A partir de las 20:30h, en la Sala Abovedada, se llev贸 a cabo una lectura de poes铆a chilena con dos poetas de esta nacionalidad: Silvia Cuevas Morales y Ana Rosa Bustamante Morales.
Por la noche, en el Jard铆n del Museo, tuvieron lugar las actividades relacionadas con los personajes que viv铆an, en 茅poca romana, musulmana o cristiana, de los donativos que les daban los ba帽istas por sus juegos, bailes, magia, etc.
Durante la noche, el fakir Takuma realiz贸 juegos de fuego, se rompi贸 una piedra de 60 kg. sobre el torso, se acost贸 sobre una cama de clavos con personas sobre 茅l y, como final, exhibi贸 una serpiente pit贸n albina de casi cuatro metros de longitud, present谩ndola a los m谩s ciento cincuenta alhame帽os que estaban disfrutando de la Noche de los Museos y que fue la gran atracci贸n y acapar贸 el mayor n煤mero de flashes.
Durante la noche, se llev贸 a cabo una excelente muestra de danza que recordaba las m煤sicas de las antiguas culturas que desde hace m谩s de 2000 a帽os hab铆an sido testigos de las distintas 茅pocas. Gran cantidad de visitas recibir铆a el Museo, el domingo por la ma帽ana, en cuya sala abovedada tuvieron lugar las charlas de agricultura ecol贸gica, plantas medicinales, entre otras.
M谩s de 800 personas pudieron disfrutar del D铆a Internacional de los Museos en Alhama de Murcia y de todas sus actividades.
Los centros de Educaci贸n visitan la muestra "Tesoro. Materia, ley y forma"
De igual forma, se han venido realizando las visitas educativas a la exposici贸n 鈥楾esoros. Materia, ley y forma鈥.
El Museo Arqueol贸gico Los Ba帽os ofrece a los colegios e institutos del municipio talleres para visitar la exposici贸n 鈥楾esoros. Materia, ley y forma鈥 durante varios d铆as, impartidos por Juan Antonio Espinosa y visitas a la exposici贸n donde se hallan los conocidos tesoros del Yacimiento de la Pita en el Ca帽arico de Alhama, con m谩s de 31 monedas de oro y plata del siglo XIII, o el cedido para la ocasi贸n por el Museo de Arqueolog铆a Subacu谩tica de Cartagena de la Fragata de Nuestra Se帽ora de las Mercedes.
As铆, el martes 19 de mayo, el museo recibi贸 la visita de las clases de 6潞 curso del CEIP Virgen del Rosario, donde los alumnos realizaron un recorrido educativo por la historia de la moneda y aprendieron a fabricar sus propias monedas con la t茅cnica del martilleado. 聽
Alhama de Murcia, 22 de mayo de 2015





-
Foto 1 -
Foto 2 -
Foto 3 -
Foto 4 -
Foto 5 -
Foto 6 -
Foto 7 -
Foto 8 -
Foto 9 -
Foto 10 -
Foto 11 -
Foto 12 -
Foto 13 -
Foto 14 -
Foto 15 -
Foto 16 -
Foto 17 -
Foto 18 -
Foto 19 -
Foto 20 -
Foto 21 -
Foto 22 -
Foto 23 -
Foto 24 -
Foto 25 -
Foto 26 -
Foto 27 -
Foto 28 -
Foto 29 -
Foto 30 -
Foto 31 -
Foto 32 -
Foto 33 -
Foto 34 -
Foto 35 -
Foto 36 -
Foto 37 -
Foto 38 -
Foto 39 -
Foto 40 -
Foto 41 -
Foto 42 -
Foto 43 -
Foto 44 -
Foto 45 -
Foto 46 -
Foto 47 -
Foto 48 -
Foto 49 -
Foto 50 -
Foto 51 -
Foto 52 -
Foto 53 -
Foto 54 -
Foto 55 -
Foto 56 -
Foto 57 -
Foto 58 -
Foto 59 -
Foto 60 -
Foto 61 -
Foto 62 -
Foto 63 -
Foto 64 -
Foto 65 -
Foto 66 -
Foto 67 -
Foto 68 -
Foto 69 -
Foto 70 -
Foto 71 -
Foto 72 -
Foto 73 -
Foto 74 -
Foto 75 -
Foto 76 -
Foto 77 -
Foto 78 -
Foto 79 -
Foto 80 -
Foto 81 -
Foto 82 -
Foto 83 -
Foto 84 -
Foto 85 -
Foto 86 -
Foto 87 -
Foto 88 -
Foto 89 -
Foto 90 -
Foto 91 -
Foto 92 -
Foto 93 -
Foto 94 -
Foto 95 -
Foto 96 -
Foto 97 -
Foto 98 -
Foto 99 -
Foto 100 -
Foto 101 -
Foto 102 -
Foto 103 -
Foto 104 -
Foto 105 -
Foto 106 -
Foto 107 -
Foto 108